Contacta con nosotros





He leído y acepto la Política de Protección de datos

 

¿Qué métodos de unión son más comunes en la fabricación de estructuras metálicas?

Fabricación de estructuras metálicas - EMS e Hijos

¿Qué métodos de unión son más comunes en la fabricación de estructuras metálicas?

En la fabricación de estructuras metálicas, los métodos de unión empleados desempeñan un papel crucial para garantizar la estabilidad, la resistencia y la funcionalidad de la estructura.

¿Y quién mejor que una empresa como la nuestra, fabricante de estructuras metálicas, para explicarte cuáles son los métodos de unión más comunes y ventajosos? Pues aquí los tienes.

Los tres métodos de unión en la fabricación de estructuras metálicas

Los tres métodos de unión más comunes cuando se fabrican piezas o estructuras metálicas a medida son la soldadura, los pernos y los remaches. Cada método de unión tiene sus características, aplicaciones y ventajas específicas que ahora te contamos:

1.- Soldadura

La soldadura es el método de unión por excelencia, el más conocido y utilizado. Implica la fusión de materiales mediante la aplicación de calor o presión, utilizando generalmente un electrodo que puede ser consumible o no consumible. Este procedimiento crea una conexión continua y permanente, garantizando la transmisión uniforme de cargas.

  – Ventajas:
    • Permite la unión de piezas complejas y de geometrías específicas.
    • Genera una estructura más rígida, lo que evita movimientos entre piezas internas.
    • Minimiza el uso de elementos adicionales como pernos o placas.
  – Aplicaciones comunes:

Se utiliza en la fabricación de muchos tipos de estructuras metálicas como puentes, torres y estructuras que requieren alta resistencia a esfuerzos dinámicos. Sin embargo, requiere personal capacitado y equipos especializados, además de controles rigurosos para evitar defectos como grietas en la soldadura.

2.- Pernos

Los pernos son elementos mecánicos roscados que permiten la unión desmontable de piezas mediante la aplicación de una gran fuerza de apriete. Generalmente, se combinan con tuercas y arandelas para mejorar su funcionalidad y seguridad.

  – Ventajas:
    • Sencilla instalación y desmontaje, lo que facilita las tareas de mantenimiento y futuras modificaciones en las estructuras de metal.
    • No requiere equipos de soldadura, reduciendo los costos en ciertas aplicaciones.
    • Ideal para uniones temporales o aquellas que puedan requerir ajustes.
  – Aplicaciones comunes:

Los pernos se emplean en estructuras prefabricadas, vigas metálicas y componentes que necesiten desmontarse o ajustarse con frecuencia. Ofrecen una solución práctica para uniones de alta precisión en multitud de proyectos.

3.- Remaches

Los remaches son dispositivos de fijación permanente que consisten en un vástago y una cabeza que se deforman al ser instalados, uniendo las piezas mediante presión mecánica. Este método cada vez se usa menos, aunque sigue siendo relevante en ciertas aplicaciones.

  – Ventajas:
    • Proporcionan una unión resistente en estructuras sometidas a vibraciones constantes.
    • No requiere calor ni equipos sofisticados, lo que es útil en condiciones adversas.
    • Ofrecen durabilidad en ambientes corrosivos si se elige el material adecuado.
  – Aplicaciones comunes:

Se utilizan en estructuras de puentes, aviones, coches… y en reparaciones donde la soldadura no es viable por distintos motivos. Aunque han sido reemplazados en parte por pernos y por trabajos de soldadura, los remaches continúan siendo una opción segura y fiable en entornos específicos.

 

Conclusión

La selección del método de unión en la fabricación de estructuras metálicas depende de factores como la naturaleza del proyecto, las condiciones de carga, la durabilidad requerida, los materiales utilizados y los costos asociados.

Un diseño eficiente requiere evaluar cuidadosamente el método de unión elegido en la fabricación para garantizar la seguridad y funcionalidad de la estructura. Y después ponerlo en práctica de forma eficiente para que dicha construcción sea estable, funcional y sirva para cumplir su cometido. Ya sabes que si necesitas fabricar piezas o estructuras de metal a medida, puedes contar con EMS e Hijos.