
13 Ene Características de las garitas antivandálicas
Las garitas de seguridad que se instalan en muchas empresas, instituciones y espacios de gran uso como pueden ser los parkings públicos o privados suelen ser otros de los objetivos habituales de los gamberros.
Junto con las piezas de mobiliario urbano, las garitas de seguridad, por su ubicación estratégica y su función disuasoria, son eternos protagonistas de actos vandálicos. Este tipo de agresiones pueden ir desde simples pintadas o grafitis hasta daños estructurales significativos como rotura de cristales, forzamiento de puertas o incendios intencionados.
Entre las razones que explican estos ataques, está la percepción de estas estructuras como símbolos de autoridad o de control, además de su visibilidad y, en algunos casos, la aparente vulnerabilidad que presentan.
Para hacer frente a estas amenazas, las garitas antivandálicas han sido diseñadas con características específicas que garantizan su resistencia, funcionalidad y seguridad.
Estas estructuras no solo deben soportar actos de vandalismo, sino también ofrecer un espacio adecuado y cómodo para los trabajadores que realizan tareas de vigilancia. ¿Quieres conocer las principales características que debe reunir una garita antivandálica?
Características de las garitas antivandálicas
1.- Estructura reforzada:
Una garita antivandálica debe estar construida con materiales de alta resistencia como acero galvanizado o aleaciones metálicas de gran durabilidad. Estas estructuras deben ser capaces de soportar impactos directos, intentos de intrusión y condiciones ambientales adversas. Los paneles y marcos reforzados aseguran que la integridad de la garita no se vea comprometida ante agresiones externas.
2.- Cristales de seguridad:
Las ventanas y los cristales de estas garitas suelen ser un punto vulnerable. Por ello, es imprescindible que se utilicen vidrios laminados o blindados, diseñados para resistir impactos de objetos contundentes. Además, estos cristales pueden incorporar tratamientos antirrotura o antivandalismo que minimizan el riesgo de lesiones en caso de daño.
3.- Sistemas de cierre avanzados:
El acceso a la garita debe estar protegido mediante cerraduras de alta seguridad y sistemas de control de acceso electrónico. Esto impide que personas no autorizadas puedan ingresar, aumentando la protección tanto de los ocupantes como de los equipos que se encuentren dentro.
4.- Revestimientos y acabados antigrafiti:
Los actos vandálicos con pinturas o aerosoles son comunes, por lo que las garitas deben estar equipadas con superficies tratadas con revestimientos antigrafiti. Estos permiten una limpieza fácil y rápida, evitando que las pintadas se conviertan en permanentes y manteniendo un aspecto profesional.
Además de estas características, las garitas antivandálicas pueden incluir sistemas adicionales como cámaras de vigilancia, iluminación perimetral y paneles acústicos para aislar ruidos externos. Estas medidas no solo aumentan la resistencia frente al vandalismo, sino que también mejoran las condiciones laborales de los vigilantes y refuerzan su seguridad.
¿Estás valorando invertir en garitas antivandálicas para instalar una en tu empresa? Pues ya sabes que en EMS e Hijos las diseñamos y fabricamos a medida. Como fabricante de estructuras metálicas en Madrid contamos con una amplia trayectoria elaborando este tipo de garitas.
Ven a vernos y podemos confeccionar un presupuesto personalizado de estas estructuras esenciales para garantizar la protección de las instalaciones y del personal de seguridad, contribuyendo a crear un entorno más seguro y eficiente.